Beneficios de las mascotas en casa de Bebés.
Bebes y mascotas beneficios.
Cuando estamos esperando un bebe y tenemos una mascota en casa, nos preguntamos si es posible su convivencia. Vamos a hablaros de bebes y mascotas beneficios.
Las mascotas son sin duda parte muy importante de la familia. Cuando nace un bebé, es importante asegurar que nuestra mascota se adapte de modo seguro al nuevo integrante. Te damos algunos consejos sobre recién nacidos y mascotas.
Tenemos mascota y hay un bebé en casa
Antes que nazca el bebé
Hay unas pautas importantes a seguir para preparar a tu perro o gato antes de la llegada del bebé:
Visita al veterinario con tu mascota. Asegúrate que sus vacunas estén al día, .
Juega con un bebé de juguete para que tu mascota te vea con él.
Haz los cambios necesarios antes del nacimiento.
Si el bebé va a dormir contigo y tu mascota tiene costumbre de dormir en la cama también, quizás decidas que es mejor cambiar ese hábito.
– Cambia las reglas antes de que nazca el bebé.
Tu mascota se tiene que acostumbrar a la cuna, el cambiador, la mecedora con sonido, desde unas semanas antes.
Necesitas cambiar el mobiliario antes de que nazca tu retoño.
Tu mascota se tiene que acostumbrar a la cuna, el cambiador, la mecedora con sonido, desde unas semanas antes.
Por lo que cambia el mobiliario antes de que nazca tu retoño
Bebes y mascotas beneficios
¿Qué nos aporta una mascota?
Los beneficios que aporta una mascota a los niños son innumerables. Casi siempre la compañía de una animal mejora la calidad de vida de todo ser humano, aumenta la longevidad, preserva el equilibrio físico y mental, facilita la recreación, reduce el estrés.
Las mascotas para los niños son muy importantes ya que aporta muchas cosas.
En el desarrollo educativo y social, les obliga a asumir responsabilidades, aumenta su autoestima y, en la mayoría de los casos, mejora la integración de la familia.
Nuestras mascotas fomentan la responsabilidad y el respeto a los demás, desarrollan la capacidad de cuidar de alguien y también provocan sentimientos de competencia y seguridad, dos sentidos a desarrollar en el ciclo de la vida para conseguir un correcto equilibrio emocional del niño.